El Matrimonio fue instituido por Dios cuando creó al hombre y a la mujer, haciéndolos colaboradores suyos en la función nobilísima de transmitir la vida, mediante la intima comunidad de vida y amor conyugal: "Creó Dios al Hombrea su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó, y los bendijo diciéndoles: crezcan y multiplíquense hasta llenar la tierra" (gen 1,27-28).
¿Qué es el Matrimonio?
El Matrimonio es el Sacramento que santifica la unión indisoluble entre un hombre y una mujer cristianos, y les concede la gracia para cumplir fielmente con sus deberes de esposos y de padres.
¿Cuáles son las propiedades esenciales de Matrimonio?
Las propiedades del matrimonio son: unidad, indisolubilidad y apertura a la fecundidad.
¿Qué es la unidad?
La unidad es la propiedad por la que el matrimonio es contraído entre un sólo hombre y una sola mujer.
¿Qué es la indisolubilidad?
La indisolubilidad es la propiedad por la que el vínculo conyugal no puede ser desatado por ninguna causa fuera de la muerte.
¿Pueden recibir los sacramentos de la Penitencia y de la eucaristía los que, habiendo celebrado el sacramento del matrimonio, se divorcian y celebran civilmente una nueva unión?
No; los divorciados que civilmente celebran una nueva unión no pueden recibir los sacramentos de la penitencia y la Eucaristía, porque se ponen en situación que contradice objetivamente la ley de Dios
¿Pueden los esposos separarse?
Los esposos tienen obligación de mantener la comunidad de vida, pero en algunas situaciones excepcionales podrían separarse.
¿Pueden contraer una nueva unión los esposos separados?
Los esposos separados no pueden contraer una nueva unión, porque no dejan de ser marido y mujer.
¿Por qué motivos podría resultar nulo un Matrimonio?
Un Matrimonio podría resultar nulo por falta de consentimiento de los contrayentes, por no observarse las condiciones de celebración establecidas por la Iglesia, o por existir algún impedimento.
¿Qué son los impedimentos?
Los impedimentos son circunstancias que afectan a ciertas personas y las impiden contraer Matrimonio válido.
¿Cuáles son los impedimentos más frecuentes?
Los impedimentos más frecuentes son: la falta de edad requerida, el parentesco entre los contrayentes dentro de ciertos grados y la diferencia de religión.
¿Cuál es la edad mínima para casarse en el Perú?
La edad mínima para casarse en el perú son los 18 años cumplidos, siendo necesario un permiso especial de la autoridad eclesiástico a para hacerlo antes; pero nunca se podrá llevar a cabo antes de los 16 años para los varones y 14 años para las mujeres.
¿Permite la Iglesia el Matrimonio de católicos con personas de otras religiones?
La Iglesia permite el matrimonio de católicos con personas de otras religiones a condición de que la parte católica prometa evitar el peligro de apartarse de la fe verdadera, y hacer lo posible por bautizar y educar católicamente a sus hijos.
¿Qué requiere la Iglesia respecto a las condiciones de celebración del Matrimonio?
Respecto a las condiciones de celebración del Matrimonio la Iglesia requiere que el Matrimonio la Iglesia requiere que el matrimonio se celebra ante el párroco u otro eclesiástico debidamente autorizado, y entre dos testigos.
¿Por qué se requiere que el Matrimonio se celebre en una ceremonia religiosa pública?
Se requiere que el matrimonio se celebre en una ceremonia religiosa pública porque el Matrimonio tiene una dimensión eclesial y establece a los cónyuges en un estado público de vida.
¿Qué es la apertura de la Fecundidad?
La apertura de la fecundidad es la ordenación natural del matrimonio a la procreación y a la educación de los hijos, que son su don más excelente.
¿Cómo se recibe el sacramento del Matrimonio?
El sacramento del Matrimonio debe recibirse en estado de gracia, y por ello se recomienda a los creyentes que acuden a los sacramentos de la Penitencia y de la eucaristía.