"VIVIENDO LA AMISTAD Y LA CONVERSIÓN, NOS PREPARAMOS PARA LA MISIÓN" (Lema Diocesano) - "VIVIENDO LA AMISTAD Y LA CONVERSIÓN, NOS PREPARAMOS PARA LA MISIÓN" (Lema Diocesano) - "VIVIENDO LA AMISTAD Y LA CONVERSIÓN, NOS PREPARAMOS PARA LA MISIÓN" (Lema Diocesano)
   
  Parroquia Nuestra Señora del Rosario - Quillo
  Recursos Naturales
 

1.-La Flora y La Fauna:

 

Existe en el distrito de Quillo distinta la Flora Silvestre, entre las que tenemos:

El chamico, amor seco, culem, paico, verbena, llantén, culantrillo, manzanilla, cola de caballo, chicoria. Todas estas yerbas se utilizan como yerbas medicinales.

 

En cuanto a la fauna silvestre, existe los siguientes animales: Venados, zorros, Vizcachas, zorrillos, mucas, entre animales comestibles hay: El ganado lanar, vacuno, caprino, Porcino, Conejos y cuyes

 

   Entre aves tenemos: Las aves de corral, paloma, tortolas, perdices.

 

Referente a los bosques naturales no existe: solo en pequeñas cantidades hay cañas de guayaquil, carrizales.

 

2.-Las Lagunas:

 En el ámbito del distrito existen varias lagunas siendo las principales: Cóndorcocha, Torococha, Tecllococha, Huacacocha y Yanacococha y otras mas pequeñas, asimismo existe en un cerro de Centro Poblado de Punap denominado Chacta Punta  una zona de pantanos donde los animales al ingresar en el desaparecen.

3.-Rios:

El rió mas grande del distrito es el rió sechín, Vista panorámica del Rió Sechín en época de Lluvias  alcanza su cause máxima.



4.-Los Picos Más Elevados:

 

Podemos apreciar muchos cerros en el Distrito de Quillo, siendo uno de ellos el cerro de Huascarán el más grande existe misterios de que hay encantos y se observa desde la Plaza de Armas de Quillo.

 

El cerro Ampicoto es otro de los picos que se encuentra en escasos kilómetros del distrito, donde se aprecia la figura del rostro de una mujer, asi mismo en este cerro existen restos pre incas es decir ruinas. Es el punto donde antiguamente los pobladores podían ver imágenes de televisión sin antena, así mismo se observa el panorama del paisaje de todo el Distrito y sus Comunidades.

Otros cerro muy apreciado por los pobladores es la del rostro de Cristo que se encuentra situada en la parte alta de la Comunidad de Cotucancha. Según los pobladores no es recomendable subir a ella por lo que existen encantos.


5.- Minas:

 

El Distrito  de Quillo tiene varios asientos mineros donde antiguamente se explotaban Plata, Plomo, Zinc, que hoy en día se encuentra paralizado.

Así mismo existe otro asiento minero denominado las Huaringas donde se explotaba el oro, actualmente está en ruinas, esta mina se encuentra situada en la comunidad de Carhuapampa.

 
  Total de visitas 10689 visitantes (22086 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
"CON JESÚS Y MARÍA, A LA MISIÓN CADA DÍA" (Lema Parroquial) - "CON JESÚS Y MARÍA, A LA MISIÓN CADA DÍA" (Lema Parroquial) - "CON JESÚS Y MARÍA, A LA MISIÓN CADA DÍA" (Lema Parroquial) - "CON JESÚS Y MARÍA, A LA MISIÓN CADA DÍA" (Lema Parroquial) - "CON JESÚS Y MARÍA, A LA MISIÓN CADA DÍA" (Lema Parroquial) - "CON JESÚS Y MARÍA, A LA MISIÓN CADA DÍA" (Lema Parroquial) Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis